Transporte de Carga Peligrosa
El transporte de carga peligrosa requiere estrictas regulaciones para garantizar la seguridad. En Chile, se regula mediante el Decreto Supremo N° 298, y es clave el uso de señalización adecuada, control de flotas y GPS.
El transporte de carga peligrosa requiere estrictas regulaciones para garantizar la seguridad. En Chile, se regula mediante el Decreto Supremo N° 298, y es clave el uso de señalización adecuada, control de flotas y GPS.
La Feria de Cantón 2025, el evento comercial más grande y reconocido de China, es una oportunidad única para que las empresas globales accedan a
TEU (Twenty-foot Equivalent Unit), es una medida técnica y herramienta esencial que tiene mayor uso en la logística marítima. El TEU representa un contenedor de 20 pies de largo, 8 pies de ancho y 8,5 pies de alto. Este tamaño se utiliza para medir la capacidad de carga de un buque, puertos y otras operaciones. Un buque de portacontenedores puede transportar gasta 20,000 TEUs.
La carga sobredimensionada es cualquier tipo de mercancía que supera los límites de peso o tamaño establecido para el transporte convencional. Este tipo de transporte requiere de permisos especiales y autorizaciones especificas para garantizar su traslado seguro.
El Megapuerto de Chancay es una de las obras de infraestructura mas ambiciosas de Sudamérica, su principal función es transformar el comercio marítimo. Cuenta con instalaciones moderas que permiten que esté diseñado para manejar grandes volúmenes de carga. Es el primer puerto latinoamericano diseñado para facilitar el comercio con Asía.
OOCL reconfigura sus rutas marítimas y elimina la escala en Puerto Lirquén desde marzo de 2025, priorizando el Puerto de Chancay como nuevo centro logístico.
A partir del 1 de febrero de 2025, comienza a regir la declaración de origen emitida por el exportador y el conocimiento del importador de que el producto es originario.
Los tipos de embalaje en el comercio exterior desempeñan un papel crucial en la protección de tu mercancía. Es esencial priorizar un proceso de embalaje eficiente que no solo garantice la seguridad de los productos, sino que también facilite su transporte y manejo a lo largo de toda la cadena logística.
Importar desde Estados Unidos a Chile es una oportunidad que se presenta debido al Tratado de libre comercio que conecta a estos países. Este acuerdo facilita el acceso a productos innovadores y exclusivos provenientes de USA, además de ofrecer beneficios fiscales significativos.
Cadena de valor y cadena de suministro: Claves para el comercio global
En el comercio internacional y la gestión empresarial, los conceptos de cadena de valor y cadena de suministro son fundamentales para garantizar eficiencia, calidad y competitividad.
Ambos son pilares esenciales para optimizar procesos, reducir costos y satisfacer las necesidades del cliente, pero difieren en su enfoque, origen y objetivos principales. Conocer estas diferencias y similitudes es clave para mejorar la estrategia y operaciones de cualquier empresa en el competitivo mercado global.
ComexPoint - Copyright © 2025