¿Cómo importar desde España a Chile?

Importar productos desde España a Chile puede ser una excelente oportunidad para diversificar el mercado chileno con productos europeos de alta calidad y reconocimiento internacional. Sin embargo, este proceso requiere conocimiento sobre normativas aduaneras, logística internacional y aspectos comerciales específicos entre ambos países.

Te explicamos los pasos esenciales para importar desde España a Chile, incluyendo los productos más comunes, las rutas de transporte más utilizadas, los riesgos asociados y las consideraciones clave para que tu operación sea exitosa.

Pasos para importar desde España a Chile

  • Identificar el producto adecuado

Selecciona los productos que deseas importar y asegúrate de que cumplan con las normativas chilenas. Esto incluye requisitos sanitarios, certificados de calidad, etiquetado en español y permisos fitosanitarios (si aplica). Si estás pensando en importar libros desde España a Chile, verifica que cumplan con los estándares de etiquetado y distribución.

  • Seleccionar proveedores confiables

Busca proveedores en España con experiencia exportadora. ComexPoint, te facilita este proceso, ya que en nuestra plataforma podrás comparar una amplia variedad de proveedores y escoger el que más se ajuste a tu presupuesto y necesidades.

  • Revisar acuerdos comerciales

Es importante saber que Chile y la Unión Europea mantienen un Acuerdo de Asociación, el cual promueve el comercio bilateral mediante la reducción o eliminación de aranceles para una amplia gama de productos. Este tratado es una ventaja competitiva para importadores, ya que disminuye significativamente los costos asociados.

Entre los productos que suelen estar beneficiados por este acuerdo se incluyen:

  1. Alimentos y bebidas: aceites de oliva, quesos y embutidos.
  2. Maquinaria y tecnología: equipos industriales y herramientas especializadas.
  3. Productos farmacéuticos y cosméticos: cremas, tratamientos faciales y medicamentos.
  4. Ropa y calzado: prendas de alta costura y calzado de reconocidas marcas españolas.
  5. Libros y material educativo: textos académicos, literatura y materiales especializados.
  • Realizar los trámites de importación

  1. Obtén tu RUT de importador en el Servicio Nacional de Aduanas de Chile.
  2. Solicita los permisos necesarios según el producto, como certificados de origen y licencias sanitarias.
  3. Contrata a un agente de aduana para garantizar un proceso fluido.
  • Seleccionar el transporte más adecuado

Decide entre transporte marítimo o aéreo dependiendo de la naturaleza del producto y los costos logísticos. No te preocupes ya que en nuestra plataforma obtendrás la totalidad de tus costos por adelantado.

  • Negociar condiciones de pago

Opta por sistemas seguros como la carta de crédito, especialmente si es la primera vez que trabajas con el proveedor.

  • Recepción y distribución

Una vez en Chile, inspecciona la mercancía para garantizar que cumple con las especificaciones acordadas y realiza la distribución según tu estrategia comercial. Recuerda que en nuestra plataforma podrás organizar toda tu logística en un solo lugar.

Rutas de transporte desde España a Chile

Transporte marítimo

Puertos en España:

  • Puerto de Algeciras
  • Puerto de Barcelona
  • Puerto de Alicante
  • Puerto de Valencia
  • Puerto Seco de Madrid

Puertos en Chile:

  • Puerto de Valparaíso
  • Puerto de San Antonio

Duración estimada: 25 a 35 días, dependiendo de las condiciones logísticas y climáticas.

Transporte aéreo

Aeropuertos en España:

  • Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas
  • Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat

Aeropuertos en Chile:

  • Aeropuerto Arturo Merino Benítez (Santiago de Chile)

Duración estimada: 12 a 15 horas de vuelo.

Productos ideales para importar desde España a Chile

  • Alimentos y bebidas

Quesos y embutidos: Productos gourmet como el jamón ibérico, chorizos, salchichones y quesos de cabra y manchego.

Aceites de oliva: El aceite de oliva extra virgen de alta calidad es muy apreciado.

Productos gourmet: Aceitunas, mermeladas, turrones y dulces tradicionales.

Importar durante festividades, puede aumentar la demanda de estos productos.

  • Cosméticos y productos farmacéuticos

Cosméticos: España es reconocida por su innovación en productos cosméticos, como cremas anti-envejecimiento, serums y productos para el cuidado de la piel. Marcas como Natura Bissé, L’Oréal España y Shiseido España son muy valoradas.

Productos farmacéuticos: Medicamentos de calidad que cumplen con las normativas sanitarias internacionales.

Perfumes: Marcas de lujo como Loewe o Chanel (presencia en España) son populares para importar.

Importar durante las ferias de belleza y salud, que suelen tener lugar entre mayo y septiembre, es ideal para aprovechar las tendencias de la industria y las campañas de promoción para las nuevas líneas de productos.

  • Maquinaria y tecnología

Equipos industriales: Máquinas para la construcción, maquinaria agrícola, y equipos para el sector automotriz.

Tecnología avanzada: Soluciones de telecomunicaciones, software, equipos de energía renovable, y componentes electrónicos.

Herramientas especializadas: Herramientas de alta precisión utilizadas en industrias como la automotriz o la electrónica.

Importar los meses de marzo a agosto son adecuados para importar maquinaria, debido a que coincide con los ciclos de producción y mantenimiento industrial que requieren de nuevas herramientas y equipos.

  • Ropa y calzado

Moda española: Ropa de marcas como Zara, Mango y Massimo Dutti, que gozan de gran prestigio en el mercado chileno.

Calzado de lujo: Zapatos, botas y sandalias de marcas como Camper y Pikolinos, conocidos por su calidad y diseño innovador.

Complementos de moda: Bolsos, bufandas, y accesorios de marcas españolas reconocidas.

Si estas interesado en este tipo de productos, recuerda que para la ropa de temporada y calzado, los meses de enero a marzo (pretemporada de otoño e invierno) y junio a agosto (pretemporada de primavera y verano) son los más adecuados para alinearse con las tendencias de moda globales.

  • Libros

Si quieres importar libros desde España a Chile, asegúrate de que cumplan con las normativas chilenas sobre derechos de autor, etiquetado en español y otras regulaciones. Los libros en español, especialmente aquellos de autores españoles o literatura clásica, tienen una alta demanda en Chile, tanto para bibliotecas públicas como privadas.

La temporada de ferias literarias, como la Feria Internacional del Libro de Santiago (generalmente en abril), es ideal para importar libros, ya que coincide con el auge en las ventas y la atención a la literatura internacional.

Riesgos y prohibiciones al importar desde España a Chile

Riesgos comunes

  • Falta de documentación adecuada: La mercancía puede ser retenida en aduanas.
  • Demoras logísticas: Retrasos en el transporte o en la liberación de la carga.
  • Problemas de calidad: Los productos no cumplen con los estándares establecidos.

Prohibiciones específicas

  • Productos restringidos:
    • Armas y municiones sin autorización.
    • Sustancias químicas no reguladas.
    • Alimentos sin certificación sanitaria del SAG (Servicio Agrícola y Ganadero).
    • Productos falsificados o que infrinjan normas de propiedad intelectual.

Consejos finales

  1. Mantente informado sobre las regulaciones chilenas y europeas.
  2. Considera contratar a un operador logístico experimentado en comercio internacional.
  3. Evalúa la demanda local antes de importar productos a gran escala.

Importar desde España a Chile es una oportunidad estratégica para aprovechar productos europeos de alta calidad. Con una planificación adecuada, podrás expandir tu negocio y satisfacer la demanda del mercado chileno. ¡No olvides prepararte en nuestra plataforma obteniendo todos tus costos por adelantados!

¿Quieres saber cuánto cuesta importar desde España a Chile? Cotiza Online ComexPoint

¿Necesitas importar o exportar?