El Megapuerto de Chancay es una de las obras de infraestructura mas ambiciosas de Sudamérica, su principal función es transformar el comercio marítimo. Cuenta con instalaciones moderas que permiten que esté diseñado para manejar grandes volúmenes de carga. Es el primer puerto latinoamericano diseñado para facilitar el comercio con Asía.
¿Dónde está ubicado este nuevo puerto?
La ubicación del Megapuerto de Chancay está ubicado en la ciudad de Chancay, a 80 kilómetros al norte de Lima, Perú.
Ventajas y desventajas del Megapuerto de Chancay:
Ventajas:
- Cuenta con infraestructura moderna que le permite manejar hasta 1.5 millones de contenedores de 20 pies.
- Fortalecerá el comercio con Asia generando una conexión atractiva para importadores y exportadores.
- Se espera que genere alta cantidad de empleos.
Desventajas:
- Ha presentado preocupaciones por los efectos de impacto ambiental.
- Podría generar algunos desacuerdos comerciales y competitividad con otros países.
¿Cómo afecta a las negociaciones con Chile?
Chile, es reconocido por sus puertos y liderazgo en exportaciones. Existe la posibilidad de que se presenten ciertos desafíos competitivos con la construcción del Megapuerto de Chancay, ya que este puede llegar a captar un mayor volumen de comercio internacional y podrían considerarlo como una alternativa más rentable. Es por ello, que Chile debe considerar estos posibles efectos y ampliar sus estrategias y esfuerzos logísticos para mantener su posición de líder de comercio exterior.
¿Qué hace Chile para contrarrestar este efecto?
Chile ya esta al tanto de los posibles efectos e impactos del Megapuerto de Chancay y es por eso por lo que decidió adoptar las siguientes estrategias:
Ha realizado inversiones en infraestructura portuaria, en el Puerto de San Antonio se ha anunciado un plan de ampliación el cual incluye una inversión de más de 4.000 millones de dólares y en Valparaíso se ha destinado 1.500 millones de dólares para modernizar las instalaciones. En ambos se espera la construcción y de un nuevo muelle.
Además, la empresa Megacentro está invirtiendo 30 millones de dólares en la construcción de un nuevo centro logístico ubicado cerca de este Megapuerto, esto con el objetivo de fortalecer la presencia de Chile.
Continuando, se destaca la importancia de invertir en capacitaciones en profesionales para mejorar la eficiencia y competitividad. Finalmente, se formula la posibilidad de generar una red portuaria la cual impulsaría el comercio entre ambos países.
¡Chile comenzará a exportar a través del Megapuerto de Chancay!
El Megapuerto de Chancay continúa fortaleciendo su posición como un hub logístico clave en Sudamérica. A partir de marzo, un nuevo servicio permitirá la conexión de este terminal con los puertos de la zona centro-sur de Chile, incluyendo San Antonio, el principal puerto del país.
La naviera Cosco Shipping Lines informó que, a partir del 8 de marzo, entrará en operación el nuevo servicio ‘Chancay Express’ (CHX). Este recorrido conectará los puertos de Chancay, Lirquén, San Antonio y Callao, con un itinerario de dos semanas.
En definitiva, el Megapuerto de Chancay no solo redefine el comercio marítimo en Sudamérica, sino que también marca el inicio de una nueva era de competitividad y colaboración regional. Mientras Perú busca consolidarse como un eje estratégico en el comercio con Asia, Chile se enfrenta al desafío de adaptarse y fortalecer sus ventajas competitivas para mantener su liderazgo en la región.
Cotiza tu logística de servicio de importación y exportación.