OOCL reconfigura sus rutas: Puerto Chancay centro logístico

OOCL redefine rutas marítimas: Puerto Lirquén pierde escala y prioriza puerto de Chancay surge como nuevo centro logístico

En una reciente noticia que ha tenido gran repercusión en el sector marítimo, OOCL (Orient Overseas Container Line), una de las principales navieras de contenedores del mundo y filial de Cosco Shipping, ha anunciado que su servicio WSA3 dejará de recalar en el Puerto Lirquén, ubicado en el sur de Chile, a partir de marzo de 2025. Este movimiento significa que Puerto Lirquén perderá la llegada de las naves que operan dentro de este servicio, pero la naviera ofrecerá una nueva opción para conectar la región con mercados internacionales a través de un servicio de feeder más directo.

COSCO SHIPPING firmó contrato para construir portacontenedores con propulsión de metanol

¿Por qué OOCL toma esta decisión?

El servicio WSA3, una de las rutas más importantes de OOCL, ha estado operando con destino al Puerto Lirquén, pero debido a la reconfiguración de sus rutas y en busca de optimizar sus operaciones, la naviera ha decidido eliminar esta escala. La última llegada de un barco en el marco del servicio WSA3 será en la semana del 17 al 23 de febrero de 2025.

A partir de marzo de 2025, OOCL implementará un nuevo servicio de feeder llamado “Chancay Express” (CHX). Este servicio conectará directamente el Puerto de Chancay, en Perú, con el Puerto DP World Lirquén, utilizando dos buques, comenzando con el “m/n Lakonia”. La idea es mejorar la conectividad con Asia y Latinoamérica, aprovechando la ubicación estratégica de Chancay y su creciente infraestructura portuaria.

Puerto de Chancay: Más competencia naviera y el trayecto Perú-China sería en 10 días - Diario Frutícola

¿Qué significa para el comercio exterior?

Este cambio traerá consigo una serie de implicaciones tanto para los importadores como para los exportadores chilenos y latinoamericanos.

  1. Impacto en la logística de importación y exportación: La eliminación de la escala en Puerto Lirquén podría generar alteraciones en los tiempos de tránsito de las mercancías. Los exportadores y las empresas que dependen de este puerto deberán adaptarse a los nuevos tiempos y procedimientos de la línea naviera. Aunque el servicio “Chancay Express” ofrecerá una conexión más directa a Asia, la distancia geográfica y la infraestructura del nuevo puerto pueden influir en los costos logísticos.
  2. Oportunidades para el Puerto de Chancay: El puerto peruano de Chancay se perfila como un centro logístico clave en la región, lo que podría traer consigo nuevas oportunidades comerciales para los importadores y exportadores que operan en el mercado latinoamericano. La infraestructura de Chancay, que ha estado en expansión, está diseñada para mejorar la conectividad con mercados internacionales, especialmente en Asia. Este cambio podría acelerar la integración de América Latina con el continente asiático.
  3. Adaptación en la cadena de suministro: Las empresas que ya utilizan Puerto Lirquén deberán revisar sus cadenas de suministro, considerando las nuevas rutas y el impacto que pueda tener la conexión con Chancay. Los exportadores podrían beneficiarse de tiempos de tránsito más cortos y rutas más eficientes, pero también deberán asegurarse de que las conexiones con otros puertos y servicios estén bien establecidas.
  4. Posibles ajustes en la competitividad portuaria: La decisión de OOCL también resalta un cambio en la dinámica de competencia entre los puertos de la región. Puerto Lirquén, aunque sigue siendo importante para ciertas rutas, podría ver una reducción en la carga proveniente de esta naviera, lo que afectaría la actividad portuaria en la zona. Por otro lado, Puerto Chancay podría beneficiarse de esta mayor presencia de OOCL.

El cambio de la logística marítima en América Latina

El retiro de OOCL del Puerto Lirquén es un claro indicativo de cómo las dinámicas del comercio internacional están evolucionando. La naviera prioriza nuevas conexiones que permiten mejorar la eficiencia logística y estrechar la relación comercial entre América Latina y Asia. Sin embargo, este cambio también representa un desafío para las empresas que operan en el sur de Chile, que deberán adaptarse a nuevas rutas y modalidades de transporte. A largo plazo, este tipo de ajustes podrían redefinir las estrategias logísticas en toda la región, haciendo de Chancay un punto clave para las operaciones de exportación e importación en el Pacífico.

Cotiza tu logística de servicio de importación y exportación.

¿Necesitas importar o exportar?