Los tipos de embalaje en el comercio exterior desempeñan un papel crucial en la protección de tu mercancía. Es esencial priorizar un proceso de embalaje eficiente que no solo garantice la seguridad de los productos, sino que también facilite su transporte y manejo a lo largo de toda la cadena logística.
Tipos de embalaje:
Embalaje primario: Este tipo de embalaje está en contacto directo con el producto. Su función principal es proteger el contenido y entregar información al consumidor. Es común en productos como alimentos, o medicamentos. Por ejemplo, botellas, latas en conserva.
Embalaje secundario: Agrupa varios embalajes primarios otorgando protección a la mercancía. Los más comunes son las cajas de cartón corrugado, paquetes plásticos que agrupan bebidas, o bandejas de cartón que agrupan lácteos o yogures. Este tipo de embalaje facilita la optimización del espacio y reducción de costos en el transporte.
Embalaje terciario: Se utiliza para agrupar y proteger embalajes secundarios durante el transporte. Por ejemplo, pallets y contenedores de carga, contenedores marítimos o cajas de madera reforzadas.
Características de un buen embalaje:
Debes considerar los siguientes elementos antes de escoger el tipo de embalaje para tu mercancía:
- El embalaje que escojas debe ser resistente, esto quiere decir que debe soportar impactos y distintas condiciones de transporte.
- Debe adaptarse al tamaño y forma del producto para aumentar la protección.
- Debe facilitar el almacenamiento y manipulación.
- Ser reciclable y biodegradable con el objetivo de minimizar el impacto ambiental.
¿Qué debes considerar antes de elegir un embalaje?
- Características del producto.
- Condiciones del transporte.
- Regulaciones legales.
- Costos de presupuesto y calidad de embalaje.
- Impacto ambiental positivo.
Funciones del embalaje:
- El embalaje debe garantizar protección a tu mercancía y reducir los daños físicos de esta.
- Mantener y conservar la calidad del producto.
- Proporciona datos relevantes como las instrucciones de uso, fecha de caducidad y advertencias.
- A través de diseños atractivos debe reflejar la identidad de la marca.
- Permite una manipulación y almacenamiento de fácil manejo.
Te recordamos que debes tener en cuenta toda esta información del embalaje y sus funciones para escoger la mejor opción que se adecue al tipo de producto que desees transportar.
Cotiza tu logística de servicio de importación y exportación.